Radiología o imagenología
¿Qué es la radiología? ¿A qué se dedica un radiólogo? ¿Cuántas plazas hubo en el CONISS 2024? ¿Dónde puedo estudiar esto? Todo esto y más en el post.
La radiología o imagenología es una especialidad médica centrada en el diagnóstico por la imagen, utilizando imágenes macroscópicas obtenidas mediante procedimientos no invasivos que involucran radiaciones ionizantes o no.
Los radiólogos seleccionan los procedimientos adecuados y analizan los signos para emitir dictámenes diagnósticos.
En las últimas décadas, ha experimentado un crecimiento notable gracias a la digitalización de imágenes radiológicas y el desarrollo de tecnologías como Ultrasonidos, Tomografía Computerizada y Resonancia Magnética.
La especialidad abarca técnicas como radiografías simples, ultrasonidos, tomografía computarizada, resonancia magnética y procedimientos intervencionistas.
Se destacan áreas de formación como radiología general, músculo-esquelética, neurorradiología y radiología vascular e intervencionista.
Los radiólogos disfrutan del trabajo intelectual, la utilización de tecnología avanzada y el beneficio para el paciente, pero pueden enfrentar desafíos como el estrés de otros médicos, las guardias y la falta de comunicación clínica.
Las habilidades necesarias incluyen memoria visual, habilidades espaciales, capacidad de análisis y comunicación efectiva. Los retos futuros incluyen maximizar la precisión diagnóstica con mínimos efectos secundarios y mantenerse actualizado en tecnología.
¿Cuánto dura el programa universitario de esta especialidad?
En caso de optar por un programa universitario, la especialidad dura 3 años.
En caso de optar por otra vía de especialización (disponibles aquí); el tiempo de formación puede variar.
¿Dónde me puedo especializar?
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad de Chile
- Universidad Andrés Bello
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de Concepción
- Universidad de Los Andes
- Universidad de Valparaíso
- Universidad Mayor
- Universidad Católica del Norte
- Universidad de La Frontera
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad del Desarrollo
Análisis CONISS 2024:


