Lo que arriesga el alcalde Jadue tras su formalización por el caso farmacias populares
Se analiza a fondo la posible sanción que el alcalde Daniel Jadue podría enfrentar luego de ser investigado en relación con el Caso Farmacias Populares. Se le atribuyen cinco cargos delictivos.
Hace nueve años, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, inauguró la primera farmacia popular del país. Sin embargo, hoy en día se encuentra enfrentando cargos ante la justicia por presuntos delitos relacionados con su gestión al frente de las farmacias populares.
La historia de estas farmacias se remonta a 2015 cuando Jadue convirtió esta iniciativa en una medida propia que fue bien recibida por los vecinos de su comuna. Más tarde, asumió como presidente del directorio de la Asociación de Farmacias Populares.
Sin embargo, siete años después, la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) entró en quiebra con una deuda superior a $1.200 millones. En este contexto, el alcalde está siendo investigado por cinco delitos: estafa, cohecho, fraude al fisco, administración desleal y delito concursal.
1. Estafa: El primer cargo en su contra es por estafa, siendo una denuncia por este crimen el punto de partida de la investigación en 2021. Específicamente, Best Quality afirmó que varios contratos con la Asociación de Farmacias Populares para suministrar insumos y alcohol en gel no se pagaron, lo que supuestamente provocó su bancarrota.
2. Cohecho: El segundo cargo es por cohecho. Un empleado de Best Quality se denunció a sí mismo en 2021, afirmando que Jadue le había pedido una supuesta donación a cambio de nuevos contratos. Como evidencia de este presunto soborno, el trabajador presentó una fotografía de un chat de WhatsApp y algunas imágenes junto a la autoridad comunal.
3. Fraude al Fisco: El siguiente cargo es por fraude al fisco. La Asociación de Farmacias Populares operaba con fondos municipales, que supuestamente se utilizaron para adquirir medicamentos durante la pandemia sin la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP). El abogado de Best Quality, Mario Vargas, declaró que "desconocemos el paradero de esos productos y el dinero. Aparentemente, la mayoría de los productos no llegaron a su destino previsto, lo que constituye un fraude al fisco".
4. Administración desleal: El Ministerio Público también acusó el delito de administración desleal, argumentando que miles de mascarillas compradas por la Achifarp sin la aprobación de los municipios asociados fueron adquiridas y vendidas de manera irregular, y que Jadue supuestamente estaba al tanto de estas transacciones. Según la investigación, el dinero supuestamente se utilizó para que los vendedores obtuvieran comisiones millonarias.
5. Delito concursal: El último cargo contra el alcalde Jadue es el delito concursal, relacionado con una denuncia presentada en diciembre del año pasado por el abogado liquidador de la Asociación de Farmacias Populares. Se le acusa de haber ocultado una serie de bienes valuados en casi $100 millones en el momento de la incautación.
Además del alcalde Jadue, otros siete imputados forman parte del proceso judicial y se espera que el Consejo de Defensa del Estado solicite prisión preventiva para él.
Ante estas acusaciones, el alcalde ha negado ser culpable y ha cuestionado el momento en que se formaliza esta investigación coincidiendo con un año electoral. El abogado Mario Vargas sugiere una pena máxima posible para Jadue y destaca el peligro potencial para la sociedad debido a sus acciones ilícitas.
El futuro político y judicial del alcalde permanece en suspenso hasta que los organismos pertinentes determinen su culpabilidad o inocencia.
Fuente: Mega