Compin niega licencias médicas a denunciante de Monsalve y le deja sin sueldo en junio
La empleada del Ministerio del Interior que denunció a Manuel Monsalve por supuestos delitos sexuales en el Hotel Panamericano recibió la notificación de que el Compin rechazó tres de sus licencias médicas. El Ministerio del Interior advirtió que, si las apelaciones no tienen éxito, la funcionaria podría tener que devolver los pagos recibidos previamente.
La funcionaria de la Subsecretaría del Interior que denunció al exsubsecretario Manuel Monsalve por presuntos delitos sexuales en el Hotel Panamericano ha sido informada de que el Compin rechazó tres de sus licencias médicas consecutivas, lo que le impedirá recibir su sueldo correspondiente a junio.
La mujer, de 32 años, se encuentra con licencia médica desde octubre de 2024, poco antes de presentar su denuncia en la Fiscalía Centro Norte. Su equipo jurídico está apelando esta decisión para evitar tener que reintegrar pagos previos y poder continuar recibiendo su salario.
El Gobierno ha justificado esta medida argumentando que una autorización irregular podría generar observaciones por parte de la Contraloría General de la República. Este caso se produce en un contexto de mayor escrutinio sobre el uso de licencias médicas en el sector público, tras detectarse un uso fraudulento por parte de más de 25 mil funcionarios.
Según datos recientes, las licencias por trastornos mentales siguen siendo las más frecuentes, representando un 33,1% del total en 2024.
La abogada María Elena Santibáñez, quien representa a la denunciante, ha expresado que su cliente se encuentra "sumamente afectada" y está siendo asistida por especialistas en materia laboral. Además, ha criticado al Estado por el trato recibido durante la investigación: "El Estado ha requerido su testimonio en nueve ocasiones, lo cual va en contra de las normas destinadas a prevenir la revictimización".
La próxima instancia clave en este caso será el 18 de julio cuando la Fiscalía realice una reformalización y se presenten los resultados del informe elaborado por el Centro de Atención a Víctimas de Atentados Sexuales (CAVAS) de la PDI.
Fuente: CNN.