LOGO HORIZONTAL_ORIGINAL
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Encuentra todos los insumos médicos necesarios en nuestra tienda (en desarrollo).
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Más sobre este tema

Mayo Clinic invertirá US$ 1.900 millones en Arizona para transformar la atención hospitalaria

​​La expansión incluirá nuevas unidades de hospitalización, más quirófanos y un modelo de atención que integra espacios físicos y tecnología avanzada.

Mayo Clinic anunció una inversión de US$ 1.900 millones para modernizar su campus en Phoenix, Arizona, con el objetivo de mejorar la infraestructura hospitalaria y optimizar la atención médica.

Esta iniciativa, parte de su estrategia Bold. Forward. Unbound., busca integrar innovaciones tecnológicas con espacios clínicos de vanguardia para ofrecer tratamientos más eficientes y accesibles.

El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de procedimientos, la expansión del actual Edificio de Especialidades, la incorporación de 11 nuevos quirófanos y 48 camas adicionales para hospitalización. Además, se implementará un diseño que agrupará especialidades médicas en “barrios de atención”, facilitando la coordinación entre equipos clínicos y mejorando la experiencia del paciente.

El Dr. Richard Gray, CEO de Mayo Clinic en Arizona, destacó que esta expansión aumentará la capacidad hospitalaria en un 60%, permitiendo atender a un mayor número de pacientes con enfermedades complejas.

“Este es un modelo que redefinirá la integración entre atención ambulatoria y hospitalaria, con soluciones digitales que optimizarán el acceso y la eficiencia en los tratamientos”, explicó. Se espera que el diseño de la expansión comience este año y que las obras finalicen en 2031.

Con esta inversión, Mayo Clinic busca consolidarse como líder en innovación médica y establecer un nuevo estándar en la atención hospitalaria de alta complejidad.

ley corta
Isapres
Opinión
Reorganización
nuevos controladores
reducción planta ejecutiva
movimiento accionario
Ministerio del Trabajo
medidas de racionalización
grupo financiero Euroamérica
Suscripción 3