Investigación revela que médicos asistieron partos en clínicas privadas durante licencias medicas.
La Contraloría identificó a 250 médicos del sistema público que habrían ejercido en clínicas privadas mientras estaban con licencia médica. Uno de ellos incluso se habría autoemitido el documento para asistir un parto.
La Contraloría General de la República reveló este viernes una nueva investigación sobre el presunto uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios del sector salud.
El caso involucra a 250 médicos con funciones en el sistema público, quienes habrían asistido a partos en recintos privados durante sus periodos de reposo médico. Según el análisis realizado a través del Consolidado de Información Circularizada (CIC), se identificaron 440 licencias médicas cuestionadas entre los años 2023 y 2024. De ese total, un 27% fue tramitado por FONASA, mientras que el 73% restante correspondió a afiliados de ISAPRES.
Durante los días en que se suponía que estos profesionales debían estar con reposo médico, se habrían atendido más de 700 partos en clínicas privadas.
La Contraloría clasificó las licencias según su duración: el 55% tuvo una extensión de entre 1 a 5 días, un 11% entre 6 y 10 días, un 18% entre 11 y 15 días, y un 16% superó las dos semanas.
Uno de los casos que más llamó la atención fue el de un médico que habría emitido su propia licencia médica para luego asistir un parto, contraviniendo abiertamente la normativa vigente.
En cuanto a la cantidad de procedimientos realizados durante los periodos de licencia, el informe señala que 216 médicos participaron en entre uno y tres partos, 14 en entre cuatro y seis, y 20 funcionarios realizaron más de siete partos mientras estaban formalmente incapacitados.
El organismo fiscalizador no detalló, por ahora, las sanciones específicas que podrían derivarse de estos hallazgos, pero aseguró que se seguirán las acciones administrativas correspondientes para esclarecer responsabilidades.
Fuentes: MegaNoticias.