Funcionarios de salud ausentes: promedio de mes y medio de licencia médica por trabajador durante 2023
¿Tráfico de Licencias o aumento de enfermedades? Más de 6 millones de días de licencia en 2023 en el sistema público de salud afectan su funcionamiento.
Los datos del Ministerio de Salud, obtenidos por El Mercurio, revelan que los 184,874 funcionarios del sistema público de salud sumaron un total de 6,129,922 días hábiles de licencia durante el año pasado.
Esto equivale a un promedio de 33.2 días de ausencia por trabajador en el año, excluyendo las licencias por afecciones profesionales, accidentes laborales y maternidad.
Algunos servicios de salud, como los de Arauco y Concepción, muestran casos extremos con promedios de 50 y 47.2 días hábiles de licencia respectivamente, lo que implica que cada funcionario estuvo más de dos meses sin trabajar.
Según Manuel Inostroza, exsuperintendente de Salud y académico de la U. Andrés Bello, este alto número de licencias médicas puede deberse a problemas de salud graves o a prácticas de abuso para obtener vacaciones o permisos en otros lugares.Inostroza señala que si se suman las licencias de 2022 y 2023, se contabilizan más de 12 millones de días de improductividad, lo que representa un costo de más de 306 mil millones de pesos al año.
Este factor contribuye a las largas listas de espera y la falta de atención en el sector público de salud, a pesar de los esfuerzos por mejorar.
Jaime Mañalich, exministro de Salud, advierte que este problema existe desde hace varios años, describiéndolo como un 'microtráfico de licencias médicas', destacando la facilidad para obtener y otorgar licencias en el ámbito de la salud, lo que contribuye a la perpetuación de este fenómeno.
Revisa cómo funcionan las licencias médicas y todo sobre su buen funcionamiento aquí.
Fuente: The Clinic.